Manos a la obra: Tigres

Esta receta que hoy os cuento no es difícil, aunque si un tanto latosita. Eso sí, os aseguro que merece la pena hacerla por lo estupendísima que es y lo mucho que después os lo van a agradecer. Otra ventaja que tiene es que se puede planear hacerla en dos días y se pueden hacer en gran cantidad (ya de tirados al río) porque congelan divinamente. Estoy hablando de mi receta de Tigres.

Ingredientes:

1 kl. y 1/2 de mejillones

1/2 cebolla grande

1 ó 2 dientes de ajo

1/2 pimiento grande rojo o verde

1 puerro grande

1 tomate maduro grande

1 chorretón de tomate frito

1 pastilla de caldo de verduras

2 guindillas de cayena

vino blanco

1 hoja de laurel

mantequilla

leche entera

harina

2 huevos

pan rallado

sal, pimienta y nuez moscada

Modo de hacerlo:

Se lavan los mejillones y con un cuchillín se les quitan las barbas. Los ponéis en una pota grande con una hoja de laurel y un chorretón de vino blanco y con el fuego a tope esperáis a que abran. Comenzarán abriendo unos antes que otros y los vais sacando, pasado un tiempo prudencial el que no haya abierto se desecha. Guardar el líquido de la cocción colado.

Retiramos los mejillones de sus cáscaras y los picamos. Reservamos mejillones y cáscaras.

En una sartén grande pocháis la cebolla, el ajo, el pimiento y el puerro picaditos lo más finamente posible con las dos guindillas, un puñadín de sal y unas vueltas del moliñillo de la pimienta. Una vez que estén blanditos añadís el tomate pelado y picado y dejáis que se haga todo junto unos 5 minutos. Añadís el líquido de la cocción que teníamos guardado y colado, un chorretón de tomate frito y la pastilla de caldo de verduras. Por último agregamos los mejillones picaditos y dejamos hacerse todo junto hasta que el líquido se haya evaporado, queda un guisín de mejillón como para comer a cucharadas.

Hasta aquí podríamos hacer el primer día y dejar el resto de la tarea para mañana, aunque siempre hay alguien valiente que continuará y rematará la receta de una sentada.

En un cazo hacemos una bechamel durita (como para croquetas), un truco para cuando veáis que os ha quedado muy líquida es agregar Maicena diluida en leche fría y dejar cocer otro poco.

Rellenamos el fondo de las cáscaras de mejillón con un poco de guisín, encima sellamos con la bechamel y por último los empanamos, pasándolos primero por huevo batido y después por pan rallado. Como ya os dije, os saldrán gran cantidad con lo que podéis congelar y tenerlos para otras ocasiones. freírlos en abundante aceite caliente, si los tenéis congelados no hace falta descongelarlos para freír, eso sí hacerlo mas lentamente para que descongele el interior. Un beso.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close