Os traigo hoy otra receta de esas que hay ha ponerse una tarde con calma y disfrutar de la afición de la cocina para que los demás disfruten de un bizcocho que es cuanto menos «super». La receta de bizcocho de capas viene desde Alemania por medio de mi madre y es una joya familiar.
Ingredientes:
250 grs. de mantequilla o margarina
250grs. de azúcar
5 huevos
ralladura de un limón
1 cucharada de ron o similar
50grs. de almendra rallada
125grs. de harina
125grs. de Maicena
Modo de hacerlo:
Cogemos un molde de bizcocho alargado y lo untamos con mantequilla por todos los lados, y empapelamos el fondo con una tira de papel de horno.
En un bol, con una varilla (si la tenéis eléctrica mejor), mezclamos las yemas de los huevos con el azúcar y la mantequilla que la tendremos a temperatura ambiente, la ralladura de limón , el ron y las almendras. Montamos las claras de huevo a punto de nieve y lo añadimos a la mezcla con un tenedor con movimientos envolventes.
Unimos la Maicena y la harina y otra vez con la varilla vamos añadiéndolas a la mezcla anterior.
Calentamos el horno a 200 grados sólo por arriba.
Con una cuchara ponemos una capa de masa fina en el fondo del molde y metemos en el horno hasta que se dore (hay que vigilar pues al ser las capas finas se hacen rápido). Una vez dorada ponemos encima otra fina capa y horneamos, repetimos esta operación hasta terminar toda la masa.
Una vez sacado del horno le pasamos por los lados un cuchillo para despegar los bordes y le damos la vuelta para desmoldar.
Finalmente bañamos el bizcocho con un glaseado de azúcar glas y limón (ojo al ir añadiendo el limón al azúcar, que el glaseado tiene que quedar muy denso para que no lo chupe el bizcocho). Por último adornamos con unas almendras.
Este megabizcocho se os conservará unos cuantos días fresco al ser un bizcocho más bien seco (no lleva levadura) y es ideal para mojar. Un beso.