Esto de internet es la bomba, no sólo te acerca a la cocina de otros países y culturas, sino que también te da la posibilidad de adquirir productos que en tu zona serían difíciles de encontrar.
Esta receta, muy típica de la cocina mexicana, la comí en un restaurante, me encantó y me puse manos a la obra. Es el resultado de la fusión de varias formas de hacerla y adaptada a los medios con los que yo cuento.
El ingrediente májico es el achiote, nunca por mi utilizado, y mira por donde que busqué por internet y lo encontré en una página de productos mejicanos on line.
Ingredientes para 8 personas:
1,200 kl. de jamón fresco de cerdo
100grs. de pasta de achiote
1 cebolla blanca
1 cebolla morada
2 naranjas
1 lima
1 limón
4-5 dientes de ajo
chiles habaneros o jalapeños
vinagre de vino blanco
aceite de oliva virgen extra
comino, orégano, sal y pimienta
Modo de hacerlo:
En el vaso de la trituradora metemos la pasta de achiote, el zumo de las naranjas y del limón (dejar un poco de ambos para después), media cebolla blanca, 4- 5 dientes de ajo, chile al gusto (quitar las pepitas), 2 cucharadas de vinagre de vino blanco, una pizca de orégano y otra de comino, y lo trituramos todo.
Salpimentamos generosamente la carne cortada en trozos grandes. Cubrimos el fondo de la olla exprés de aceite y cuando esté bien caliente freímos la carne para sellarla unos minutillos. Cubrimos con la salsa de achiote, removemos todo y cerramos la olla. Una vez que salga el pitorrín bajamos el fuego y lo dejamos una hora, si lo que usas es una olla convencional el tiempo oscilara entre hora y media a dos. Comprueba que la carne esté muy tierna.
Mientras se hace la carne vamos a hacer la cebolla marinada con la que la vamos a acompañar, pica en juliana (tiritas) la cebolla morada y la media cebolla blanca y ponlas en un bol. Corta en rodajitas o cuadraditos los chiles habaneros o jalapeños y mételos en el bol (conviene que le quites las pepitas o será demasiado picante). Aliña con zumo de lima, sal y pimienta y deja que macere.
Una vez que hemos comprobado que la carne está muy blanda,con la ayuda de dos tenedores vamos separándola en hilitos, la ponemos en una sartén con la salsa y la damos unas vueltas. Añadir el zumo reservado.
A la hora de ir a comerla, se acompaña con la cebolla y con unas tortillitas típicas de la cocina mejicana. Si lo prefieres también la puedes acompañar la cochinita con arroz blanco.
Espero que te haya gustado la receta, la próxima semana te cuento un par de aperitivos y un postre para que puedas hacer una comida mexicana en toda regla. Un beso.