Merluza a la sidra

Una de las cosas de las que más orgullosos nos sentimos los asturianos es de nuestra famosa  sidrina, nuestra sidra no es como las demás, la bebemos en «culinos» escalciados y por supuesto de un trago (somos asturianos).

Cómo no íbamos a tener recetas que usen este producto tan nuestro, y si tenemos en cuenta que esta preciosa región está bañada por el fértil Mar Cantábrico, es fácil encontrarnos en nuestras casas y restaurantes con este plato que te voy a contar hoy.

00060217-mercedesblanco

Ingredientes para 4-6 personas:

1 merluza mediana (1 1/2 kl.)

un par de puñados de almejas

2-4 patatas (según tamaño)

1 cebolla

1 ó 2 dientes de ajo

1/2 pimiento verde

1 guindilla

harina

pimentón

1 botella de sidra

Y para hacer un caldo corto: la cabeza de la merluza, 1 puerro, 1/2 cebolla, 2 dientes de ajo, 1 zanahoria, 1 ramita de perejil y sal.

00100217-mercedesblanco

 

Modo de hacerlo:

Pide al pescadero que  desescame y limpie la merluza, que la corte en rodajas gorditas (2-3 dedinos) y que no tire la cabeza.

Empieza haciendo el caldo, para lo que sólo necesitas una pota con agua fría (1,5-2l.) y sal. Mete en ella la cabeza  de la merluza con los demás ingredientes, limpios y troceados. Pon la pota al fuego y cuando comience a hervir el agua lo bajas y dejas que hierva suavemente 20-25 minutos, una vez pasados cuelas el caldo y desechas la cabeza y verduras. Listo.

Pica muy finito el ajo, la cebolla y el pimiento (yo lo hago en la máquina) y junto con la guindillina los pochas en un cazo grande, lentamente hasta que te queden muy blanditos, quita la guindilla . Añade una cucharada de harina y deja un minutillo que coja color, incorpora una cucharadita de pimentón dulce (ya has puesto guindilla), revuelve, sube el fuego y añade un buen vaso de deliciosa sidra asturiana (el resto te la bebes como Dios manda). Deja que evapore el alcohol y añade otros dos vasos de caldo de merluza, tendrá que hervir suave unos 10 minutos para que se junten los sabores.

Pela y corta las patatas en panadera (rodajas) fina, sálalas ligeramente y en una sartén con abundante aceite no muy caliente fríelas hasta que estén blandas, hazlo por tandas y vete pasándolas a un plato con papel de cocina que absorba el exceso de grasa.

Busca una tartera que puedas meter al horno, una de barro te puede quedar ideal, pon en la base las patatas panadera , y encima las rodajas de merluza ligeramente saladas, cúbrelas con la salsa (si es poca añade caldo) que es importante que esté hirviendo, pon encima las almejas y mete al horno, que tendrás caliente, unos  10 minutos (mira que la merluza esté en su punto (debe despegarse la carne de las espinas). Saca la cazuela del horno (puedes hacerla también encima del fuego) y deja que repose otros 5 minutos tapada y listo.

00180217-mercedesblanco

Esta receta es una variante de los pescados a la cazuela, puedes adaptarla a los ingredientes que tengas más a mano, te quedará deliciosa seguro. Un beso.

Fotografía: Mercedes Blanco

 

 

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Merluza a la sidra

  1. Hola, el plural de culín ye culinos, non CULINES. Y el culín, tomase d’un tragu nun por ser asturianos ( machotes), sinón, porque al romper la sidre nel cantu’l vasu lliberase el diósidu carbonico, y hai que tomalu enantes que desapaeza.

    Me gusta

    1. Gracias por las aclaraciones, lo del culin lo subsano inmediatamente lo del trago, asi se queda que es literatura!!!!😍

      Me gusta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close