Ensalada de patata y bonito

Mira tu por donde hoy te voy a contar una receta de esas que no tienen nada que contar y que además ya todo el mundo conoce. Bueno bromas a parte, esta receta es extremadamente sencilla y me atrevo a decir que es un clásico de nuestras casas de siempre.

Dicho todo esto también es verdad que muchas veces hay recetas que se nos olvidan que existen (almenos este es mi caso) y no esta mal que alguien te las recuerde.

IMG_9255

Ingredientes para 4 personas:

4 patatas medianas

1 cebolleta

1 tomate de ensalada duro

2 huevos

2 latas buenas de ventresca de bonito en aceite de oliva

aceite de oliva virgen extra, vinagre de sidra, sal y pimenta.

 

Modo de hacerlo:

Pela las patatas, lávalas y córtalas en rodajas no muy finas, mételas en una pota , cúbrelas con agua fría, añade un puñadín de sal y pon al fuego hasta que comience a hervir y las patatas estén blandas.

Pon los huevos a cocer en una cazo con agua, cuando esta comience a hervir, deja 12 minutos, retira del fuego enfría los huevos bajo el grifo de agua fría y pélalos.

Pela y corta la cebolleta en juliana fina, es decir, en tiritas. Pela el tomate, quítale las semillas y trocéalo en cuadraditos ni muy grandes, ni muy pequeños.

Abre la latas de ventresca y quítales el aceite.

Pon en un bol las patatas cocidas aún calientes, alíñalas con aceite de oliva virgen extra, vinagre de sidra, una pizca de sal y un poco de pimienta, añade la cebolla y el tomate y mezcla bien todos los ingredientes.

 

Busca una fuente chula y coloca las patatas, encima dispón los huevos cortados en rodajas, coloca después los trozos de ventresca (no lo desmigajes demasiado) y para terminar pon un poco de sal en escamas que le va de maravilla. Listo.

IMG_9261

Ya ves que plato más chulo, es un clásico que te vale para cualquiera ocasión, y dada la calidad de la ventresca, lo puedes poner un día de fiesta. Pero también te queda genial con tronco de bonito, y si me apuras con unas deliciosas sardinillas. Un beso.

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close