El martes hay pescadería y yo suelo comprar pescado cara al miércoles. Esta vez me gustó la pinta y el precio de unas merlucitas frescas del cantábrico y me hice con una. Lo primero que hay que tener en cuenta es lo que queremos hacer con ella para pedirle al pescadero que nos la prepare de una forma u otra. Hoy toca merluza rebozada y le pido que saque los dos lomos y les quite la piel.
Por supuesto no hace falta decir que pido que me guarde la cabeza y la espina para hacer un caldo de pescado que tan bien me viene para otras muchas elaboraciones (congela de maravilla).
Ingredientes para 3-4 personas:
1 merluza de 1 – 1 y 1/2 kl.
1/2 limón
1 ó 2 huevos
1 platín de harina
sal
Modo de hacerlo:
Paso los lomos de merluza por debajo del grifo con el agua suave y los seco con papel de cocina. Un rato antes de ir a comer preparo la merluza: la corto en trozos no muy grandes, los pongo de canto a excepción de las colitas, y los aplasto con la palma de la mano (a esta operación en mi casa se le llama atravesar la merluza) , los voy salando y poniendo en una fuente o plato de cocina.Una vez que tengo todos los trocitos cortados,atravesados y salados los rocío con el limón exprimido y los dejo reposando, una media hora es perfecto, pero no imprescindible.
Bato el huevo y preparo la harina . Pongo una sartén grande con aceite (yo para las frituras uso el aceite de oliva de 0,4) y cuando está caliente meto los trozos de merluza que he pasado primero por harina y luego por el huevo. Una vez que tengo todos los trozos en la sartén les voy dando la vuelta de uno en uno, y cuando estén todos volteados repito la operación y los saco de uno en uno para una potina con tapa (un Padre Nuestro por cada lado). Repetir la operación hasta terminar. Me gusta dejar reposar la merluza unos 5 minutos antes de comerla para que termine de pasarse con su propio calor.
Esta merluza casa genial con arroz blanco o con un puré de patatas e incluso con unas patatas cocidas, pero no dejéis de acompañarlas con unos pimientos asados o del piquillo que hace que la comida del miércoles sea automáticamente de domingo. Un beso.
1 comentario en “Arreglando los miércoles: merluza rebozada”