Esta fácil receta es de esas que siempre nos sacan de un apuro: tenemos una fiesta y hay que llevar algo, celebramos en casa una reunión y somos un montón, si me voy unos días de viaje y tengo que dejar comida en la nevera….¡perfecta!.
Buena, bonita y barata, admite un mogollón de variaciones según gustos y necesidades, os voy a contar cómo la hago yo y os aseguro que queda estupenda.
Ingredientes para un pastel de 8 personas:
1/2 kl. de carne de cerdo picada
1/2 kl. de carne de ternera picada
4 huevos
1 sobre de crema de champiñones
4 pepinillos agridulces grandes (estilo alemán)
1 cebolla pequeña o 1/2 grande
1 puñado de pan rallado
Modo de hacerlo:
La carne podéis picarla vosotros, como hace mi madre, o comprarla picada, como hago yo que soy mucho más vaga. El resultado es excelente de todos modos.
En un bol grande, mezclad las carnes (no temáis a manchar las manos que es la mejor manera), el sobre de crema de champiñones, los huevos, la cebolla muy finamente picada, los pepinillos igualmente muy finamente picados y el puñadín de pan rallado. Sazonad con sal, pimienta negra molida y perejil picado.
Una vez tengáis bien amalgamada la carne con los demás ingredientes, ponéis esta en un molde de horno. Si optáis por un molde metálico o de vidrio, tendréis que untarlo con mantequilla y cubrir la base con una tira de papel de horno, para facilitar el posterior desmoldado.
Yo para este tipo de elaboraciones opto por usar moldes desechables que desmoldan fenomenal y que si quiero congelo el pastel dentro del mismo.
Introducid en el horno precalentado a 200 grados y dejad hacerse 30 minutos aproximadamente. Pinchad el pastel con un palillo y si el jugo que sale es parduzco está (cuando los jugos que salen son rojizos indica que está aún poco cocido).
Aún en caliente, tapad el pastel con film transparente y poned peso encima para que prense. Dejad así hasta que el pastel esté completamente frío. Guardadlo en la nevera y os aconsejo que lo dejéis reposar un par de días que estará mucho más bueno.
Si lo que pretendéis es congelarlo, yo os aconsejo que encima del film lo envolváis con papel de aluminio (consejo válido para cualquier tipo de congelado)
Este pastel se sirve frío, de ahí a que lo llame fiambre, queda muy bien acompañado por una salsa rosa o mayonesa, y cómo no rodeado por diversas ensaladas llenas de color (remolacha, zanahoria, tomates….). Un beso.
1 comentario en “Pastel de carne”