El otro día se puso en contacto conmigo una querida amiga para preguntarme cómo podrían hacer ellos en casa el cumpleaños de su madre. Mamá cumple 80 años y nos gustaría celebrarlo como se merece: reunión en la casa familiar con sus 6 hijos, 5 nueras y yernos, 15 nietos y 1 biznieto. Amén de un grupín reducido de amigos del alma, total unas 50 personas con ganas de fiesta.
No es la primera vez que os cuento que con un poco de organización y valentía no hay festejo que se os resista. Los que de vez en cuando echáis un vistazo a este blog ya conoceréis la mayoría de las recetas que aquí se os van a contar, lo que pretendo hoy con este post es orientaros en tiempos, productos adecuados, cantidades…. en fin enseñaros un poco las tripas de una celebración.
Para que resulte perfecta la fiesta es indispensable elegir platos que se puedan tener hechos con antelación y que a última hora no nos den mucho que hacer, un bufé frío es perfecto : unos ricos canapés de entrada (calculad 2 por persona), una carne fría y un surtido de postres ya que mamá es muy golosa.
¿Qué te parece unos canapés de bonito con mayonesa, un toque de picante (unas gotas de Valentina) y una buena sardinilla en aceite?, deliciosos.
Otro entrante que siempre triunfa ahí donde lo pongas son las tartaletas rellenas de guacamole y tartar de salmón marinado. Para un picoteo yo las hago de tamaño pequeño, con un cortapastas redondo adapto el tamaño de las obleas de masa para empanadillas al tamaño de unos moldes de silicona pequeñitos. El guacamole lo puedes comprar hecho que los hay muy buenos. En cuanto al salmón marinado, para hacer esta cantidad (100 canapés) con 1 kilo y 1/2 límpio tendréis suficiente.
No pueden faltar los sandwiches mini de pavo y curry, fáciles de hacer y que los puedes elaborar tranquilamente el día anterior. Compra pan de molde sin corteza integral, con la ayuda de un rodillo aplasta las rebanadas, unta ambas rebanadas con una mezcla de mayonesa y curry en polvo y por último pon un par de lonchas de fiambre de pechuga de pavo muy finamente cortada. Corta los sandwiches en cuatro y otra vez en cuatro, mételos en un tupper , cúbrelos con un papel de cocina húmedo y guardalos en la nevera.
Ni tampoco los estupendos y redondos canapés de queso y nuez a los que tan aficionada me he vuelto.
La mezcla de salado y dulce siempre gusta y sorprende, estos pinchitos de ciruela y bacon son deliciosos. Unas ciruelas rellenas de queso (uno que funda bien), y envueltas en tiras de bacon muy finas es una receta estupenda. Di al charcutero que te corte el bacon muy finito y tu a la vez corta cada loncha a la mitad a lo largo para envolver las ciruelas. El queso córtalo en taquitos y mételos dentro de las ciruelas que habrás comprado deshuesadas. A última hora se hornean con el horno bien caliente en un periquete.
Plato estrella son los langostinos orientales supercrujientes. Comprad langostinos crudos (2 ó 3 por persona), peladlos y ponedlos en un bol a marinar con un buen chorro de salsa de soja, ajo machacado y kepchup. Pasadas unas horas los empanáis en harina, huevo y pan rallado mezclado con sésamo. Podéis hacerlos el día anterior y freír a última hora en una freidora con abundante aceite.
Para dar paso al segundo plato, nada como unos coloridos vasitos de gazpacho de tomate y remolacha que se puede tener elaborado con tres días de antelación. Si os apetece más una crema caliente es estupenda la crema de setas que también la tienes hecha y sólo habrá que calentarla a última hora.
Como plato principal te propongo un estupendo fiambre de carne picada, que ya te conté lo bien que funciona haciéndola unos días antes.
Acompáñala con una ensalada de patatas y una salsa rosa.
Como ya os dije, importancia especial tenían que tener los postres, dada la afición familiar a lo dulce. A mi me encantan las mesas de postres, y en una celebración de este tipo quedan genial. Hacer varios postres en cantidades más reducidas es una opción estupenda.
Para esta ocasión, junto con una fantástica tarta de chocolate donde colocar las velas, se sirvieron unos vasitos de arroz con leche, postre insignia de la gastronomía asturiana y que tanto gusta. Estos vasitos pueden estar hechos uno o dos días antes guardados en la nevera, aguantan perfectamente.
Siguiendo con los vasitos, quedan muy bonitos unos que combinan natillas (que pueden estar hechas con anterioridad), nata montada, que la puedes montar o para mayor comodidad comprarla hecha, y frutos rojos. Este postre lo montas antes del banquete, pero puedes tener todos los ingredientes elaborados con anterioridad.
Mi pasión por el chocolate es desmedida, y nunca me sobra un brownie en mi mesa de postres. Este que te enseño aquí está hecho con plátano…. ¡me chifla!.
Siguiendo con las tartas, qué te parece la rotunda y fácil tarta de turrón, genial opción que puedes sustituir por alguna de queso o de limón que también son sencillas de hacer y gustan muchísimo. Puedes encontrarlas en este blog.
Completando esta mesa y cambiando un poco de palo está esta tarta de queso y manzana, que también es sencilla de elaborar y agrada a los amantes de la mezcla del queso con dulce.
Estas tartas las tienes hechas el día anterior, teniendo sólo que colocarlas y cortarlas a última hora.
No os digo que comencéis con una fiesta de 50, que se puede, pero si que me gusta pensar que todas estas ideas te ayuden y te animen a celebrar tus cosas en casa, que te aseguro que en casa se celebra mejor. Un beso.
Precioso reportaje gráfico de Mercedes Blanco