Yo se que la reina de las tortillas, mal que le pese a alguien es la española, nuestra maravillosa tortilla de patatas, y si es con mucha cebolla mejor que mejor. Pero dicho esto, también quiero decir que se puede hacer una gran variedad de tortillas fantásticas.
Hoy te voy a contar una tortilla que a mi me gusta especialmente y que considero además muy saludable al combinar un puñadín de verduras (las que tengas más a mano) y las gulas (producto libre de grasas).
Ingredientes para 3 personas:
1/2 cebolla
1/2 pimiento italiano
2 zanahorias
2 puerros
1 calabacín
5-6 huevos
200grs. de gulas
1 ó 2 dientes de ajo
1 gundilla
Modo de hacerlo:
Ya he apuntado un poco más arriba la idea de que las verduras que puedes usar pueden variar un poco (según lo que tengas), pero lo del calabacín creo que es fundamental en esta receta.
Lo primero que puedes hacer es saltear las gulas con un poco de aceite, una guindilla y un dientín de ajo picado. Pon un poco de aceite en la sartén, añade la gindilla, el ajo y cuando esté doradito las gulas. Dales unas vueltinas y resérvalas.
En la misma sartén puedes poner un poco más de aceite, y añades la cebolla picadita fina, los pimientos troceados, las zanahorias en cuadraditos y los ajos puerros en rodajas, salpimienta y deja a fuego medio que vayan ablandando.
Corta el calabacín en trocitos ni muy grandes ni muy pequeños y cuando tengas las otras verduras algo blanditas lo añades. Deja que se vayan haciendo otros 10-15 minutos más. Una vez que tengan la textura que te guste (más hechas o más al dente) las sacas y las pones en un colador para quitarles todo el aceite.
En un bol grande bate los huevos, añade las gulas (quítale la guindilla) y las verduritas escurridas del aceite y mézclalo todo muy bien.
En una buena sartén (asegúrate de que sea de las que no pegan) pon un pelín de aceite y cuando esté caliente échale la mezcla de verduras, gulas y huevos, deja un par de minutos a que cuaje y con la ayuda de un plato o de una tapa dale la vuelta. Deja que cuaje por el otro lado un par de minutos más hasta que te parezca que esté un poquito durita (no la cuajes demasiado que esta más rica un poco jugosita).
Ya ves que rica. Al hacer esta tortilla para contártela, me ha venido a la cabeza otra que también me gusta muchísimo y que me la reservo para otro día: tortilla vasca (de bacalao o merluza con pimientos y cebolla). Un beso.