De un tiempo a esta parte, y debido al tránsito de personas y el auge de los medios de comunicación se van popularizando productos que hasta hace poco se consideraban propios de tiendas especializadas (tiendas de dietética y nutrición). Este es el caso de la quinoa, hoy la puedes encontrar en cualquier supermecado y a un precio totalmente razonable.
No te voy a contar los beneficios de este seudocereal, que los tiene y muchos, sino que te voy a contar una deliciosa y sencilla receta altamente saludable.
Ingredientes para 4 personas:
1 pechuga de pollo
1 taza grande de quinoa
2 dientes de ajo
1/2 cebolla
1/2 pimiento rojo
1/2 pimiento verde
2 zanahorias grandes
Soja, miel y aceite
sal y pimienta
Modo de hacerlo:
Corta el pollo en dados, ni muy grandes ni muy pequeños, y ponlos en un bol. Añade tres cucharadas de soja, otras tres de miel y otras tres de aceite de oliva virgen extra. Deja macerar el pollo al menos una hora.
Pon la quinoa en un colador de agujeros pequeños (el grano es chiquitín y se te puede ir) y lávala bien debajo del grifo de agua fría, esto es importante que lo hagas.
Pon al fuego una pota con agua y un puñadín de sal y cuando comience a hervir agrega la quinoa lavada y deja que hierva unos 15-20 minutos (mira las instrucciones del fabricante). Una vez cocida, saca la quinoa al colador y enfría en el chorro de agua fría, deja que escurra.
Pon una sartén grande al fuego con un poco de aceite, cuando esté a temperatura media añade el ajo picadito y espera que coja un poco de color, añade seguidamente las demás verduras que habrás troceado en cuadraditos no muy pequeños. Deja a fuego medio que todo vaya ablandando.
Una vez que tienes las verduras al punto que te gusten, se recomienda al dente, aunque yo confieso que las prefiero un punto más blanditas, sube el fuego y añade el pollo sin el jugo de macerar ( no lo tires que lo necesitas más adelante). Deja que el pollo se cocine y cambie de color.
Por último añade a la sartén la quinoa escurrida e intégrala bien en el guiso añadiendo el jugo de la maceración del pollo. Deja 3-4 minutos a que se junten los sabores y listo.
Ya ves que sencillo, la quinoa es perfecta para personas con intolerancia al gluten (que tan frecuente es hoy en día), con lo que si lo eres perfecto, pero es tambien un alimento muy saludable para personas sin intolerancias con lo que te recomiendo que le des una oportunidad a este producto. Un beso.
1 comentario en “Guiso de quinoa y pollo”