Pulpo con verdurinas

Creo que ya te he contado en alguna ocasión mi manía de abordar a mis amigos y preguntar ¿cómo haces esto?, o ¿cómo haces lo otro?. Esta receta te la cuento tal como me la contó mi amigo Manolo: pulpo con verduras y patatinas al estilo de Manolo.

Antes de contarte la receta, creo que es bueno decir que para que el pulpo ablande y quede rico conviene haberlo congelado antes (antiguamente lo que se hacía era darles una «paliza» para romper las fibras). por lo que no importa que compres el pulpo congelado.

10218©mercedesblanco

Ingredientes para 4 personas:

1 pulpo de un kilo

1/2 cebolla grande

1/2 pimiento verde

1/2 pimiento rojo

2 zanahorias

1 puerro

1 diente de ajo

2 ó 3 patatas

vino blanco

sal, pimenón y pimienta

Modo de hacerlo:

Pon en el fondo de la olla exprés un chorrito de aceite (para que no se te pegue el pulpo), mete el pulpo limpio, cierra y cuando salga el pitorrín deja que se haga 15 minutos. Cuando abras la olla verás la cantidad de líquido que ha soltado y que luego usarás para tu guiso.

180218©mercedesblanco

En una pota con el fondo cubierto de aceite pocha el diente de ajo, la cebolla, los pimientos, las zanahorias y el puerro cortados en cuadraditos pequeños, si eres de emociones fuertes puedes poner una guindillina (que te recomiendo que quites cuando esté el sofrito para que no le toque a nadie en el plato y se lleve una picante sorpresa). Y salpimiéntalas.

120218©mercedesblanco (1)

En una sartén, con abundante aceite a temperatura media, fríe las patatas peladas y cortadas en cuadraditos hasta que estén blanditas, sácalas de la sartén y resérvalas en un plato con un papel de cocina para quitar el exceso de grasa.

Cuando tengas las verduras blandas añade una cucharadita de pimentón, dale unas vueltas,  incorpora medio vaso de vino blanco y deja que evapore el alcohol. Añade el líquido que habías obtenido de la cocción del cefalópodo, agrega las patatinas fritas y comprueba el punto de sazón.

Para finalizar este delicioso guiso al estilo de Manolo, corta el pulpo en pedacitos e incorpóralos a la pota, deja que de todo junto un hervor. ¿Fácil verdad?

270218©mercedesblanco

Puedes comprar un pulpo grande y usar sólo parte, pues lo que te sobra congela divinamente y lo puedes usar para otras elaboraciones: pulpo a la gallega, pulpo en vinagreta…) .¡ Dios mío que rico!.

La cocina tradicional me encanta, pero ya ves cómo un guiso puede quedarte extraordinario usando para la elaboración más pesada (cocer el pulpo) una olla exprés. Un beso.

Estas fantásticas fotografías son de Mercedes Blanco (dadalacoyuntura)

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close