Receta veraniega donde las haya, y para más inri, receta buena de toda la vida. Hay dos maneras de hacer esta receta, a la antigua, haciendo tú las distintas elaboraciones, merece la pena de verdad, o siendo un poco tramposillo y buscando algún que otro atajo, que hoy en día no vienen nada mal.
Yo la voy a hacer como Dios manda, salvo la salsa de tomate, que la voy a comprar. Tanto la mayonesa como el puré puedes hacerlos tú o comprarlos hechos.
Ingredientes para 4 personas:
Para el puré de patatas
1 y 1/2 kl. de patatas
50grs. de mantequilla
1/2 vaso de leche
sal
Para el relleno
2 latas de bonito en aceite de oliva
1/2 cebolla
1/2 pimiento rojo
1 diente de ajo
sal y pimienta
salsa de tomate casera o estilo casera
2 huevos duros
1 latita pequeña de aceitunas rellenas de anchoa
Para la mayonesa
1 huevo
1/2 limón exprimido
1 vaso de aceite de oliva (yo prefiero para hacer mayonesa con aceite de 0,4)
una pizca de vinagre y sal
Modo de hacerlo:
Esta receta es fría, y las elaboraciones que la integran deben de estar frías para montar el plato, con lo que es aconsejable hacerlas con antelación.
Pela y corta las patatas en trocitos para que se te cuezcan antes, ponlas al calor en una pota con agua y sal y cuando estén blandas las pasas a un colador para quitarles el agua. Tritura las patatas en el pasa purés o usando un tenedor.
Pon las patatas, aun calientes, en un bol, añade la mantequilla, la leche caliente y haz un puré gordito. Deja que enfríe.
Pon un poco de aceite en una sartén, cuando comience a calentar añade el ajo picadín y cuando tome color añade la cebolla picada, no hace falta que esté muy fina, haz lo mismo con el pimiento rojo. Deja que ablande todo a fuego medio y añade las dos latas de bonito sin el aceite. Para finalizar añade unas cucharadas de salsa de tomate, las aceitunas troceadas, condimenta con sal y pimienta y deja que se haga todo junto unos 10 minutos.
Ya tienes el puré y el relleno, sólo falta hacer la mayonesa, muchas pensáis que es complicado hacer mayonesa casera, nada más lejos de la realidad. Necesitas una minipimer y un vaso de minipimer, pon en el vaso un huevo, el zumo de limón, una pizca de vinagre y un poco de sal, pon encima un vaso de aceite de oliva suave (o fuerte como prefieras), mete la minipimer hasta el fondo del vaso, comienza a batir sin moverlo y pasados unos segundos comienzas a subir y bajar la batidora lentamente. Listo, mayonesa casera de primera división. Lo único que tienes que tener en cuenta es que debes de hacer la cantidad que vayas a usar y no guardarla muchos días en la nevera.
Para montar el brazo gitano utiliza una paño de cocina limpio, humedécelo un poco con agua fría y extiende encima el puré de patatas formando un rectángulo. Encima coloca el relleno y sobre este pica los dos huevos duros. Con la ayuda del trapo de cocina enrosca el brazo, primero por un lado y luego por el otro. Colócalo encima de una fuente alargada.
Para terminar cubre el brazo gitano con la mayonesa y decora como más te guste, yo usé una aceitunas un poco de lechuga cortada en juliana y un poco de ketchup.
Sólo decir que si lo de formar el brazo se te hace un mundo, no dejes de hacer esta deliciosa receta, pon un una fuente onda una capa de puré, encima coloca el relleno y cubre con otra capa de puré. Decora con la mayonesa y lo que tu quieras y listo. Un beso.