Esta receta es de mi suegra, gran aficionada a la cocina y de la que he aprendido un montón de buenos platillos que convierten la cocina de diario en algo extraordinario, ¡gracias Merche!.
Dada la temporalidad del bonito, te puedes hacer con otro pescado para cocinar esta misma receta, se me ocurre unos lomos de bacalao, de merluza u otro que se te ocurra y que tengas a mano. La cocina de casa consiste muchas veces en adaptar una receta a aquellos productos cercanos.
Ingredientes para 4 personas:
4 trozos de bonito gorditos sin piel ni espinas, en este caso ha sido una cola de 1,2kl.
1 cebolla
2 dientes de ajo
1 lata de pimiento morrón, o piquillo, lo que prefieras
1 bote grande de tomate frito
vino blanco
pan rallado y harina
sal, ajo, perejil y aceite de oliva
Modo de hacerlo:
Una vez que tienes el bonito limpio y troceado, adóbalo con sal y ajo que habrás majado en un mortero, asegúrate de que quede adobado bien por todos los lados y lo reservas.
En una sartén grande pon aceite de oliva, como tres o cuatro cucharadas , y cuando caliente añádele el ajo cortado en láminas y cuando comience a tomar color la cebolla picada groseramente, deja que ablande a fuego medio con una pizca de sal.
Una vez que la cebolla está blanda sube un poco el fuego y espolvoréala con una cucharadita rasa de harina, da un par de vueltas, agrega 1/3 de vaso de agua de vino blanco y deja que evapore el alcohol. Ahora le pones los pimientos cortados en trocitos, con el líquido de conservación y el tomate frito. Sazona con sal y pimienta a tu gusto y deja que se junten los sabores un rato.
En una satén con aceite caliente fríes los trozos de bonito un minutillo por las dos caras y los pones en una fuente apta para horno.
Cubre los trozos de pescado con la fritada y encima de esta espolvorea con el pan rallado y abundante perejil picado (si no tienes fresco también puedes usar de bote). Mete la fuente en el horno precalentado a 220 grados unos 12 minutos y listo.
El tiempo de cocción varia según el grosor de las rodajas y también según el pescado que uses y cómo te guste de pasado, yo siempre recomiendo no pasarse con los tiempos.
Este plato tiene la ventaja de que la fritada puedes tenerla hecha del día antes, e incluso puedes hacer más cantidad y congelar, yo lo hago pues la uso para más recetas, con cerdo queda fantástica, e incluso con unas albóndigas. Un beso.
¡Hola!
Me alegra darte la noticia de que te he nominado para el Blogger Recognition Award. Consulta el siguiente link: https://wordpress.com/post/commememucho.com/4531
Un abrazo,
Alicia
Me gustaMe gusta