Cuando conocí a Ana Paz Paredes, lo primero que llamó mi atención fue su cordialidad, al instante me encontré súper cómoda en su compañía y el artículo que hicimos, para La Nueva España, sobre mi receta de repollo con almejas transmitió una gran sintonía entre ambas.
Ana Paz me preguntó sobre mis gustos, mi filosofía de la vida y de la cocina, y fue inevitable que a su vez yo me enterara de su vida y trabajo. Una, que no da puntada sin hilo, no pude más que empezar a dar vueltas en la cabeza a la idea de hacer este post inspirándome en un delicioso libro del que es autora (me habló con gran ilusión de su reciente publicación) y en el que combina su gran amor por Asturias, la naturaleza y la gastronomía: Asturias Pucheros En El Paraíso.
Me propongo enseñaros en mi blog, una pequeña muestra de esas estupendas recetas tradicionales, que con tanto amor se cocinan en multitud de bares y casas de comida que puedes encontrar por toda Asturias. Buscar un menú no fue fácil, las recetas del libro son muchas y estupendas, y al final me decanté por un menú de cuatro platos (esto es Asturias) que se ajustan a mi eterna obsesión de que las recetas que te cuento puedas realizarlas tú sin demasiada dificultad, por su sencilla elaboración y la simplicidad de los productos.
Este trabajo sería muy difícil de condensar en un solo post, con lo que lo voy a fraccionar en dos, uno dedicado al entrante y al primer plato y un segundo dedicado al segundo y al postre. Espero que te guste.
Para empezar nada como una fácil y deliciosa Ensalada de Melón que nos propone Toño Bayo y Tina Fernández desde su restaurante La Covaciella sito en Carreña, Cabrales.
Para su elaboración necesitas: melón, mayonesa, ventresca de bonito (producto muy nuestro) y jugo de remolacha.
Corta el melón a la mitad, y con la ayuda de un vaciador haces bolitas con la pulpa (quita las pepitas), colócalas en el melón, pon por encima la ventresca de bonito y rocíalo con la mayonesa coloreada con el jugo de la remolacha. Listo, ¿fácil verdad?.
Como primer plato, después de mucho pensar, me he decidido a mostraros una fantásticas Albóndigas de merluza con salsa de berberechos que nos enseña a hacer Alicia García Covian desde su Restaurante Bar El Cruce que puedes visitar en Selorio, Villaviciosa.
Ingredientes: 2 lomos de una merluza mediana, 2 cebollas pequeñas, 2 dientes de ajo, pan rallado, 5 huevos, 1 puerro, 1/2 pimiento rojo. 1 chorrín de sidra (asturiana), perejil, 1 guindilla, berberechos (yo los sustituí por unas almejas por un motivo de intendencia) y sal.
Desmenuza los lomos de la merluza limpia de piel y espinas, añade la cebolla y el ajo finamente picados, sala y amasa con los huevos. Añade pan rallado para conseguir una consistencia que te permita hacer las bolitas. Dóralas en una sartén y resérvalas.
En una cazuela pocha la otra cebolla, el puerro, el pimiento y añade un chorrín de sidra y deja hacerse un ratín. Añade las albóndigas cuando tengas la salsa y deja cocer junto una media hora. Añade agua si es necesario.
En otra sartén dora un dientín de ajo y el perejil con la guindilla, añade los berberechos, un poquitín de sidra y deja que abran. Mezcla esta elaboración con las albóndigas. ¡Qué rico por favor!.
La semana que viene te cuento unos contundentes y ricos cachopos y una dulce leche frita. Un beso.
Fotos: Mercedes blanco