El Antroxu: pote asturiano, casadielles y frixuelos.

Hablar de Antroxu en Asturias no es otra cosa que hablar del Carnaval. A todos nos han contado que estas fechas que preceden a la rigurosa Cuaresma (tiempo de ayuno y abstinencia), se caracterizan por sus excesos carnales. En Asturias estos excesos los hemos transformado en un menú típico que te puedes encontrar en gran cantidad de restaurantes de la región por estas fechas y que tu puedes hacer en casa para festejar con los tuyos.

foto-carnaval

 

El menú de Antroxu, como no podía ser de otra manera, es muy copioso, perfecto para aguantar todo el día bailando y divirtiéndote como mandan los cánones en estas fechas. Para empezar nada como un delicioso y contundente pote asturiano, me figuro que esta receta (un potaje) tendrá su réplica en numerosos lugares, nosotros lo hacemos así más o menos (en cada casa tienen sus variaciones).

Ingredientes para 6-8 personas:un buen manojo de berzas (verdura), un par de puñados de fabes (habas blancas secas), 2 ó 3 chorizos, asturianos (frescos), 2 ó 3 morcillas asturianas, 1 tira gordina (3 dedinos) de tocino entrevenado, un trozo de costillar de cerdo fresco (3 ó 4 costillas de la zona del comienzo),2 ó 3 patatas, 1/2 cebolla, 1/2 pimiento, 1 diente de ajo y sal.

00010217-mercedesblanco

 

Lo primero que tendrás que hacer es lavar y trocear pequeño las berzas (quítales los tallos duros), ponlas en la olla rápida y cubiertas con agua les das un hervor de unos 5 minutos. Abre la olla exprés y pasa la verdura a un colador desechando el agua.

En una pota grande pon las berzas, tritura el ajo, la cebolla y el pimiento y añádeselo, cubre con agua y pon al fuego. Deja que hierva una media hora con un poco de sal. Añade las fabes (que habrás tenido a remojo unas 12 horas para que se hidraten), y pon todas las carnes, cubre con agua todos los ingredientes. Deja el pote tapado hirviendo lentamente sobre una hora, hora y media (dependerá de la calidad de las fabes). Para terminar agrega las patatas peladas  y troceadas no muy grandes con un poco de sal y deja que ablanden unas 20-25 minutos.Si ves que es necesario a lo largo del proceso añade agua.

00130217-mercedesblanco

Una vez bien cocido nuestro pote, saca las carnes de la pota y córtalas en pedacitos para que haya un poco de todo para cada comensal, ponlas en una fuente y sírvelas a parte, es lo que nosotros llamamos compango.

00170217-mercedesblanco

Hay trucos para hacer este pote, como usar unas habas blancas de bote que no tienes que tener a remojo y que deberás de añadir, sin el líquido de conservación, al tiempo de las patatas.

 

Después de un buen pote, nada como un par de postres dulces para rematar la faena. Dos de los postres más emblemáticos de nuestra cocina son estos que te voy a contar aquí: casadielles de nuez y anís y frixuelos con azúcar.

Para hacer las casadielles yo utilicé (igual que todas las recetas tradicionales puedes encontrar multitud de variantes), una taza de zumo de naranja, una taza de aceite de girasol, una taza de cerveza rubia y harina la que lleve, ponle también una pizca de sal. Para rellenarlas: 200grs. de nuez picada, 80grs. de azúcar, 3 cucharadas de anís dulce y 3 cucharadas de agua.También necesitas aceite de oliva para freírlas y azúcar para rebozarlas.

Lo primero que tienes que hacer es el relleno, pues conviene que macere un rato para que se junten los sabores. En un bol pones la nuez picada (no la dejes demasiado fina), el azúcar, el agua y el anís. Revuelve todo y deja reposar un buen rato.

En un bol grande pon el zumo de naranja, el aceite de girasol, la cerveza y la sal, vete añadiendo harina poco a poco hasta obtener una masa que no se te pegue en las manos pero que no esté dura.

En una superficie lisa echa un puñadín de harina y extiende la mitad de la masa, con la ayuda de un rodillo, haciendo un rectángulo. Divídelo a su vez en rectángulos más pequeños que irás rellenando con la nuez y formando saquitos a los que cerrarás los bordes con un tenedor. Haz lo mismo con la otra mitad de la masa.

Pon una sartén con abundante aceite de oliva al fuego y vete friendo las casadielles por tandas hasta que estén doraditas por todas partes (el aceite debe de estar a temperatura media). Ponlas en un plato con un papel de cocina para quitar el exceso de grasa y después las pasas por otro plato con azúcar. Ya tienes unas deliciosas casadielles.

00160217-mercedesblanco

El otro postre que se toma en estas fechas son los frixuelos, que se hacen con: 200grs. de harina, 4 huevos, 1/2l. de leche entera, 1 cucharada de brandy, una pizca de sal, ralladura de naranja (o limón, yo he aprovechado la piel de la naranja del zumo de las casadielles) y azúcar para espolvorear.

Pon en un bol la leche, los huevos, la sal y la ralladura de naranja y bate bien con la minipimer, vete añadiendo poco a poco la harina hasta obtener un preparado líquido sin grumos.

Pon una sartén antihaderente a fuego medio y pincélala con un poco de aceite, vierte un cacito de preparado y extiéndelo bien por la sartén cubriendo toda la superficie, deja un minutillo por un lado y cuando despegue da la vuelta metiendo una espátula y deja otro minutillo por el otro lado. No los hagas gordos que quedan más ricos finitos. Vete poniendo los frixuelos en un plato y expolvoréalos con azúcar. ¿Fácil verdad?.

00120217-mercedesblanco

Esta es mi propuesta para el Antroxu, hay quien ofrece un segundo plato después del pote, picadillo de chorizo, adobo con patatas…., yo creo que, a pesar de ser una asturiana de pro, con lo que te he contado tienes para bailar toda la noche. Un beso.

Fotos: Mercedes Blanco

 

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close