Hoy cocino con Salva: ceviche de gambas y salmón y pastel de Sabadiego

¿Has tenido alguna vez una cita a ciegas?, yo acabo de tener mi primera, pues este post comienza como comienzan este tipo de saraos: hermana tiene amigo cocinillas, yo me entero de sus habilidades y propongo post, amigo de hermana acepta y hete aquí un post que sé seguro que te va a encantar.

420620©mercedesblanco

 

No sólo tiene unas recetas fantásticamente buenas y facilitas, sino que también he contado con la colaboración de una excepcional fotógrafa y querida amiga Mercedes Blanco.

Hay veces que los astros se alinean para que las cosas salgan bien, y ese día fue uno de ellos. Amaneció un día precioso, y cuando un día es precioso en Asturias te aseguro que lo es. Llegamos a casa de Salva y Jesús a media mañana y lo primero que me llamó la atención fue un precioso jardín que como nos comentó Salva, con esto del confinamiento, sólo les faltó echar cera al césped, se nota, y mucho, su gran afición a la jardinería.

470620©mercedesblanco

Una vez dentro de la casa, la grata sensación de mimo y preciosismo sigue invadiendo todos los rincones, delatando la gran afición viajera de sus dueños así como su pasión por compartir y disfrutar de esta alegre casa.

Metidos en harina y ya con una alegre sensación de comodidad y ganas de hacer por todas las partes, Salva me cuenta que ha elegido dos recetas fáciles de cocinar y muy resultonas, un fresquito ceviche de salmón y gambas y un delicioso pastel de sabadiego.

200620©mercedesblanco

Para empezar  y como hombre bien organizado que es, pone a macerar un trozo de salmón cortado en cuadraditos en zumo de lima así como las gambas peladas y picadas. Ya lo tenía todo preparado en primorosos cuenquitos para facilitar el trabajo final.

60620©mercedesblanco

Mientas se va macerando el salmón y las gambas, esta modalidad de cocina con cítricos es muy típica de la cocina peruana,  acometemos la segunda receta, un delicioso pastel de sabadiego que es un chorizo-morcilla típico de Noreña, ya ves aquí hay cocina de todas partes y para todos los gustos.

30620©mercedesblanco

Para hacer este pastel necesitas: 2 sabadiegos cortados en trocitos, 6 huevos, salsa de tomate casera (si no tienes puedes hacer una trampilla y comprarla hecha) y nata en la misma proporción (200-250ml.)

10620©mercedesblanco

La receta no tiene mucho misterio, pon todos los ingredientes en el vaso de la trituradora y redúcelos a puré.

120620©mercedesblanco

Unta un molde que puedas meter en el microondas con aceite, rellénalo con la preparación e introdúcelo en el microondas unos 10-15 minutos (dependerá un poco de la potencia del tuyo).

170620©mercedesblanco

No me dirás que esta receta no es fácil, y te aseguro que encima está buenísima. No te preocupes si no tienes posibilidad de usar chorizos sabadiegos, puedes usar morcillas y te quedará genial, es más, me cuenta Salva que este pastel admite infinidad de ingredientes: que tienes un poco de pescado, «pa» dentro, que tienes un resto de carne guisada…

Una vez hecho el pastel y puesto en una bonita fuente sólo queda decorarlo y para ello Salva usa mayonesa, que compra de bote con pitorrín para no complicarse la vida.

260620©mercedesblanco

Hablando de decoración no puedo dejar que enseñaros la preciosa mesa que puso Jesús en el jardín, esto es un buen tándem y lo demás son tonterías.

430620©mercedesblanco

Mientras Salva va cocinando seguimos con la charla, la situación extraña que hemos vivido y cómo influirá este año para sus planes viajeros, de su gran amigo y experto gastrónomo Sergio Rama, de su talentosa sobrina que tiene un blog dedicado a viajes y gastronomía suddenlymarta y de infinidad de cosas más que no de todo te tienes que enterar.

100620©mercedesblanco

Terminado el pastel retomamos la receta del ceviche, han estado el salmón y las gambas cocinándose  en la lima una hora y media más o menos. Para terminar el plato vas a necesitar pimiento verde y pimiento rojo cortados en daditos, cebolla morada cortada en juliana y cilantro fresco picadito.

90620©mercedesblanco

Para montar el plato Salva usa unos cuenquitos individuales muy chulos y pone un poco de pimiento y cebolla en la base, encima coloca las gambas y el salmón, salsea con el zumo de lima de la maceración que se llama “leche de tigre” y decora con el cilantro picado y un hilillo del aceite de oliva virgen extra. ¡Ah! Y sazona con un pelín de sal.

330620©mercedesblanco

370620©mercedesblanco

Ya ves que lujazo de recetas, una vez cocinado todo, y hablado casi todo salimos al jardín a esperar que apareciera mi hermana Inge y así disfrutar de lo que ya sé desde ese día que va a ser una buena amistad.

270620©mercedesblanco

Gracias chicos me habéis hecho pasar un día memorable y me habéis proporcionado un precioso post que contar. Y gracias a Mercedes Blanco sin la cual estos trabajos no serían posibles. Un beso.

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close