Menú navideño: mus de pollo, saquitos de morcilla, merluza rellena y biscuit con salsa de frutos rojos.

Parece mentira que estas sean las cuartas navidades que pasan desde que empecé a escribir este blog, y te puedo asegurar que a la hora de confeccionar este menú me encuentro con la misma ilusión que con el primero.

Un aliciente a la hora de hacer este tipo de post es contar con la estimable colaboración de Mercedes Blanco, no sólo me hace unas fotos fantásticas, sino que también disfrutamos trabajando juntas y como no, comiendo y comentando la jugada, ¿quien dijo que no se puede mezclar el placer con el trabajo?, seguro que alguien que no contaba con alguno de ellos.

149141217 ©mercedesblanco

Y para colmo, y por segundo año consecutivo, también cuento con la colaboración, en el lado de la decoración, de mis amigas de Flores El Invernadero (un lujo total) y los bonitos manteles y menaje de Viste tu mesa, casi na. Los platos , de la Royal Doulton son antiguos y un recuerdo de familia, ¡divinos!.

54141217 ©mercedesblanco

El menú de este año (pongamos que para 6 personas) consta de dos entrantes, un plato principal de pescado y un delicioso postre, que ya te conté en su día, acompañado por una salsa de frutos rojos. Espero que entero o por partes te ayude a organizar estas Navidades.

La mus de pollo es una receta antigua de la abuela Maruja, que puedes tener hecha con un par de días de antelación lo que te facilita mucho la organización. Para su elaboración vas a necesitar un pollo como de 2 kilos, unas verduras para cocerlo, 3 latitas de foie natural (normalito), una latita pequeña de trufa, un sobre de gelatina neutra, un chorrito de brandy, otro de nata y sal y pimienta.

32141217 ©mercedesblanco

Lo primero que tienes que hacer es cocer el pollo, pon una pota grande al fuego con agua, un puerro, una zanahoria, una cebolla y un par de dientes de ajo. Añade un chorrito de vino blanco y sal, deja que comience a hervir e introduce el pollo bien limpio dejando que ablande (1,30 horas más o menos). Deja que el pollo enfríe en el agua y separa  1/2 litro del caldo para hacer la gelatina.

Cuando el 1/2l. de caldo esté frío separa un poco a un vaso para mezclar con el sobre de gelatina y que se hidrate, el resto lo pones en un cazo a calentar y cuando comience a hervir añades el contenido del vaso lo mezclas bien y lo retiras del fuego.

Cubre la base de un molde de silicona (yo en este caso he utilizado moldes de dos tipos, unos individuales y uno alargado, y el resultado ha sido fantástico en ambos casos) con parte del líquido que acabas de hacer (puedes decorar con unas hojitas de perejil) y el resto lo pones en un tazón, mete en la nevera hasta que cuaje.

63141217 ©mercedesblanco

 

Cuando tengas el pollo frío lo desmenuzas quitando bien todas las pieles, huesos y partes feas y lo trituras lo más finamente que te sea posible.

Pon el pollo en un bol grande, añade el foie, la trufa cortada  menudita con su líquido, un chorrito de brandy, otro de nata y salpimienta. Con las manos bien limpias amasas todo muy bien que te quede muy integrado, para finalizar añade la gelatina sólida del tazón y amasa bien otra vez. Rellena el molde o moldes con la mus, aprieta bien, tapa el molde con film transparente y deja que repose en la nevera un día o dos. ¡Qué receta más bonita!

40141217 ©mercedesblanco

 

Para completar los entrantes unos saquitos de pasta filo rellenos de morcilla me parecen divinos, compra un paquete de pasta filo, una morcilla de Burgos u otra que te guste, un par de cebollas y un bote pequeño de piñones.

86141217 ©mercedesblanco

Corta la morcilla en rodajas (como mínimo 6) y en una sartén con un pelín de aceite plánchalas por ambos lados y resérvalas.

Carameliza la cebolla cortada en tiritas poniéndola en una sartén con un poco de aceite y una pizca de sal, con el fuego bajo y tapadas hasta que te cojan un tono dorado. Ponlas en un colador para que suelten la grasa. Resérvala también junto con los piñones que también habrás dorado en una sartén sin grasa.

Corta la pasta filo en cuadrados, pon dos o tres cuadrados de pasta, pincelando con mantequilla líquida entre capa y capa, y en la base coloca la cebolla caramelizada, encima una rodaja de morcilla a la que habrás quitado la piel y por último coloca unos piñones. Cierra los saquitos con un hilo de puerro (corta una capa de puerro en tiritas largas) y hornea hasta que te queden doraditos.

94141217 ©mercedesblanco

Como plato principal este año me he decantado por una merluza rellena de langostinos, te aseguro que es una receta fácil y deliciosa. Necesitas para hacerla una merluza como de 2 kls. ( dile al pescadero que te la desescame, te quite la espina central y te la deje en dos lomos con piel), unos 4 puerros, 300grs. de langostinos crudos, 3-4 de lonchas finas de buen jamón, un chorrito de nata, media cucharadita de Maicena y un vaso de cava. Como guarnición unas patatas.

130141217 ©mercedesblanco

Limpia los lomos de la merluza y con la ayuda de unas pinzas quita todas las espinas. Sala ligeramente los lomos.

Pela y corta las patatas en rodajas un poco gorditas y en una sartén con el aceite a temperatura media las ablandas ligeramente saladas. Ponlas en la base de una fuente para horno.

corta los puerros limpios en rodajitas finas y en una sartén con un poco de aceite o mantequilla los pochas a fuego suave hasta que estén blanditos, añade el jamón picado y da un par de vueltas , ahora añade los langostinos pelados y troceados y para finalizar, una vez que estos hayan cambiado de color añade un poco de nata a la que habrás añadido un pelín de Maicena, deja un de minuto y listo.

Encima de las patatas coloca una mitad de merluza, pon encima el relleno y tapa con la otra mitad, riega con el cava y hornea a unos 200 grados, con el horno precalentado, unos 12- 15 minutos. El tiempo depende del horno y del tamaño de la merluza.

132141217 ©mercedesblanco

Qué te parece si rematamos este menú con un refrescante biscuit de nata, receta de mi suegra Merche, que gusta a todo el mundo y puedes tenerlo hecho y congelado con lo que el día de la celebración sólo tienes que sacarlo del congelador un rato antes y colocarlo en una bonita fuente. La receta de biscuit ya te la he contado, en esa ocasión iba acompañado por una salsa de chocolate, adoro el chocolate, pero hoy me he decantado por una vistosa y alegre salsa de frutos rojos.

152141217 ©mercedesblanco

 

Para hacer esta salsa compra una cajita de frambuesas, otra de arándanos y un bote de mermelada de fresa, en un cazo pon la fruta junto con dos o tres cucharadas de mermelada (la cantidad de mermelada depende de la cantidad de salsa que quieras hacer) y con un pelín de agua deja que se desahaga un poco la fruta, puedes añadir un poco de azúcar al gusto. Aún calentita la pones en una salsera y la sirves con el biscuit.

155141217 ©mercedesblanco

En fin, esta es la propuesta de este año, puedes echar un vistazo a las de los años anteriores y combinar las recetas como mejor te parezca, yo aquí he intentado hacer un menú variado y que no te de mucho trabajo a última hora, lo que se trata es de disfrutar. Un beso y feliz Navidad.

 

 

Anuncio publicitario

1 comentario en “Menú navideño: mus de pollo, saquitos de morcilla, merluza rellena y biscuit con salsa de frutos rojos.

  1. Querida Caty tu menú es una pasada, me encanta y la presentación y fotos ni te cuento, enhorabuena a las tres, un abrazo y Feliz Navidad

    Me gusta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close